A lo largo de sus tres ediciones, el DMT Day, fue creciendo repasamos las tres competencias realizadas hasta el momento.
En los últimos dos años, el DMT Racing Day se convirtió en un evento clave para quienes vivimos, usamos o respiramos movilidad eléctrica en Argentina. Lejos de ser una carrera aislada o una reunión casual de riders, el DMT marcó un antes y un después: fue la primera competencia de monoruedas y monopatines eléctricos en Latinoamérica, realizada en circuitos urbanos y profesionales, abierta al público, y de forma gratuita.
2025: Del pasto a la pista
En 2025, el evento dio un paso fundamental: se realizó en el Kartódromo Internacional de Buenos Aires, sobre circuito de asfalto, fue la consolidación del DMT Racing Day como competencia formal.
Durante ese día, se llevaron a cabo carreras clasificadas en dos niveles: Amateur y ProRacer, permitiendo que tanto principiantes como riders experimentados pudieran medirse en condiciones controladas.
El cambio de superficie no fue menor: En el asfalto, la velocidad, la tracción y la estabilidad cobraron un rol central. Los monociclos de mejor gama mostraron su verdadero potencial y se empezó a ver una mejora sustancial de tiempos por vuelta, trazadas y estrategias.
Mirá las 📸 de ese día
2024: En el medio de Buenos Aires
La primera edición del DMT Racing Day en la Ciudad de Buenos Aires tuvo lugar en 2024, en un circuito de pasto armado en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires. Fue un evento pionero, con más espíritu de comunidad, aunque la competencia ya se hacía notar y se vislumbraba el potencial.
El terreno irregular fue todo un desafío: Exigía equilibrio, técnica y mucha adaptabilidad. Participaron riders de distintas partes del país y de LATAM, con vehículos variados: Monociclos de gama media hasta equipos profesionales.
Lo más destacable fue la puesta en común de experiencias y la expo de vehículos eléctricos de todo tipo, donde se pudo compartir un mismo lenguaje tecnológico que hasta ese momento se había vivido mayormente en chats y grupos de redes sociales.

El futuro...
El DMT Racing Day demostró que la movilidad eléctrica
no solo es funcional y sustentable, también es deportiva, disciplinario y convocante. En solo unos años, pasó de ser una reunión de fanáticos a una competencia de alta velocidad en uno de los circuitos más importantes del país.
Desde Eco Alsina y otros espacios, empujamos para que el DMT Racing Day tenga continuidad y evolucione. La comunidad crece, los vehículos mejoran, y las ganas de correr siguen intactas.
Si te interesa participar...
Seguinos en Instagram @ecoalsinamonos y en nuestro canal de Youtube
que vamos a subir todas las novedades sobre esta experiencia única de alta velocidad.